FlexInvest

Explorando la bolsa de valores

FlexAcademy

Categorías

bolsa de valores

Así que estás considerando zambullirte en la inversión de acciones. Tal vez te has dado cuenta que invertir puede ser una excelente opción para movilizar tus ahorros, planear tu jubilación o agregar fuentes de ingreso. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo funciona la bolsa de valores para que puedas empezar a construir tu conocimiento financiero para invertir.

¿Qué es la bolsa de valores?

Piensa en la bolsa de valores como un mercado de abarrotes (un mercado muy costoso, diversificado y activo). En este mercado particular, los productos deben costar centavos porque más de 5 trillones de dólares son comercializados cada día. Cada stand representa una compañía que pertenece y participa en esta red de mercado. 

Obviamente, los stands involucrados en el mercado son distintos. El stand “Frutas de Francisco” y el de “Verduras de Victoria” han estado en el mercado por décadas y tienen stands enormes con productos costosos que incrementan en valor cada año. Sus stands tienen de las mejores capitalizaciones de mercado (el valor total de la compañía en la bolsa de valores). Hay competidores medianos y pequeños, como “Helados de Héctor” y “Flores de Fernanda”.

¿Por qué las compañías se involucran en la bolsa de valores?

Para participar en el mercado de acciones, las compañías como Frutas de Francisco venden sus acciones. Las acciones son porciones imaginarias de una compañía a las que son asignadas un valor proporcional de acuerdo con el valor general de la compañía.

Ya que Frutas de Francisco tiene una capitalización de marcado grande, mientras que Flores de Fernanda tiene una capitalización pequeña, las acciones individuales de la compañía de Francisco son más costosas que las de la de Fernanda.

En nuestro mercado de abarrotes, todos los stands están interesados en involucrarse en el mercado porque, cuando venden sus acciones, pueden usar el dinero que recaudan de sus accionistas. Los negocios individuales pueden usar este dinero para expandir sus operaciones o invertir en algo más para traer mayores ganancias.

¿Por qué comprar acciones?

Los miembros de la comunidad están interesados en comprar los productos que cada una de estas compañías ofrece (después de todo, Víveres de Victoria tiene productos muy frescos y Helados de Héctor hace un cono de vainilla exquisito).

Sin embargo, aparte de comprar sus productos, los miembros de la comunidad están interesados en comprar las acciones de las compañías porque sus inversiones iniciales pueden crecer si la compañía se desempeña bien en el mercado.

Para los miembros de la comunidad, estas inversiones pueden representar un poco de apuesta, mientras  hay formas certeras de mitigar el riesgo como fondos mutuos y ETFs. No obstante, a pesar de estas tácticas, nadie puede predecir cuando compañías particulares se desempeñarán bien. 

Los inversionistas y otros actores envueltos en comprar y vender acciones en la bolsa de valores estudian tendencias, riesgos de acciones individuales, amenazas generales al mercado y otros factores para adivinar cómo las compañías se desempeñan.

Debido a esta incertidumbre y la importancia de la diversificación de portafolio para construir un futuro financieramente saludable, muchas personas a menudo invierten en otros activos como metales preciosos, bienes raíces y esquemas de préstamos. 

A pesar de que invertir en la bolsa de valores puede parecer un poco intimidante al inicio, con un poco de conocimiento financiero puedes empezar a entender cómo funciona el mundo de las inversiones. 

Continúa explorando la biblioteca de Academy para aprender más sobre finanzas personales e inversiones. Además, asegúrate de visitar el sitio web de FlexInvest para ver si sus opciones de inversión son las correctas para ti.

¡Felices inversiones!

Artículos relacionados

Inversiones 101

Invierte a tu manera con FlexInvest

Únete a nosotros y sé parte de una comunidad en la que disfrutamos de una manera simple y segura de invertir.