FlexInvest

8 consejos para inversiones simples

FlexAcademy

Categorías

consejos para inversiones

Warren Buffett dice que la experiencia es el mejor activo para convertirse en un inversionista exitoso. Tú también puedes construir los fundamentos correctos para tu futuro en las inversiones al desarrollar las actitudes apropiadas y hábitos saludables mientras evalúas y ejecutas inversiones. Aquí están los 8 principales consejos para inversiones simples de Academy:

1. Alístate para jugar

Antes de empezar a invertir en el mercado de valores, asegúrate de que tengas una cantidad razonable de dinero para jugar. Las deudas y otras obligaciones financieras siempre deben tener la prioridad. 

No te preocupes, el mercado de valores no se irá a ningún lado. Muchas buenas oportunidades estarán esperando para cuando apartes un fondo de emergencia y tengas todo en su lugar.

2. Personaliza tu estrategia de inversión

Hay una gran cantidad de maneras de invertir en acciones. Sin embargo, el primer problema a resolver es determinar tus metas, tu marco temporal, tu apetito de riesgo, la cantidad de dinero con la que puedes invertir, etc.

Cada inversionista es diferente. La clave a construir una buena estrategia de inversión es saber por qué estás invirtiendo y luego descifrar las maneras más convenientes poner el plan en marcha.

3. Piensa a largo plazo

Incrementar el tamaño y valor de tu portafolio toma tiempo. La paciencia es una cualidad importante a tener y desarrollar. A pesar de lo que algunos titulares te lleven a pensar, la verdad es que casi nunca existe éxito de la noche a la mañana cuando se trata de inversiones. A los inversionistas generalmente se les aconseja “comprar bajo y vender alto”, pero eso no cubre la complejidad del análisis que entra en las inversiones.

Es mucho menos estresante tomar las cosas a tu propio ritmo en lugar de preocuparse y manipular tu portafolio. Idealmente, deberías ser capaz de tomar un paso atrás y tranquilizarte después de comprar o vender una acción, si esa decisión fue basada en un juicio cuidadoso en lugar de una decisión tomada durante un ataque de pánico.

4. Elige negocios que inspiren confianza

Siempre es importante que hagas tu tarea para entender completamente las fortalezas y debilidades de una compañía antes de decidir si puedes confiar en ella. 

Generalmente, no es una buena idea invertir en una empresa simplemente porque todos los demás lo hacen. Otros inversionistas pudieron haber tomado esa decisión por razones muy diferentes. Por esa razón, es mejor tener tus propias conclusiones independientes en lugar de dejarte llevar por la corriente.

La mejor forma para un inversionista principiante de tener un juicio objetivo sobre una compañía es simplemente estar al día con las noticias sobre el negocio. ¿Ha estado reportando crecimiento consistente? ¿Está a la misma altura de su competencia?

En un nivel más personal, también puedes considerar factores como el impacto ambiental o la responsabilidad social. No debe haber ninguna duda en tu mente de que es una compañía de la que puedes estar orgulloso de ser parte.

5. Diversifica para equilibrar el riesgo

Así como la famosa frase te indica que no debes poner todos los huevos en la misma canasta, tampoco debes enfocarte en una sola acción. La diversificación no sucede de la noche a la mañana, así que busca estabilidad mientras construyes tu portafolio. Luego, una vez que tengas una base sólida, trata de dispersar tu exposición al riesgo a través de diferentes industrias para que sucesos negativos que afecten a una compañía representen puedan compensarse con modestas ganancias en el resto de tus acciones.

Recuerda que un portafolio diversificado también significa tener más compañías e industrias que analizar, así que necesitas acostumbrarte a un mayor compromiso con portafolios más grandes e inversiones más riesgosas. No hay necesidad de apresurarse al probar nuevas industria y medir si es el momento adecuado para adentrarse en el mercado o salir de él.

6. Invierte tan a menudo como puedas

Otro de los consejos para inversiones más importantes para mejorar tus retornos a lo largo del tiempo es invertir tan a menudo como puedas.

Por ejemplo, puedes iniciar con tan sólo $100 al mes, para luego ir incrementando esta cantidad mientras vayas ganando confianza y seas capaz de pagar por más inversiones en cada periodo. La clave es tener consistencia mientras haces crecer tus inversiones iniciales al añadir contribuciones adicionales.

Eventualmente cosecharás recompensas más grandes más adelante.

7. Vende lo menos posible

Mientras que el valor de las acciones que tengas puede crecer considerablemente, realmente no tendrás una ganancia (o pérdida) hasta que vendas tu acción.

Sin embargo, para los principiantes con nuevos portafolios, uno de los consejos para inversiones más importante es vender inversiones únicamente en estas situaciones:

  • Cuando necesitas el efectivo para cubrir un gasto de emergencia en un corto plazo
  • Cuando sientes la necesidad de rebalancear tu portafolio para minimizar tu exposición al riesgo
  • Cuando cambios en la compañía o su entorno causen que pierdas confianza en ella
  • Cuando la acción alcanza tus objetivos personales y prefieres perseguir otra oportunidad
  • Cuando consideres una mejor oportunidad para invertir tu dinero

También pueden existir algunos costos adicionales al vender una acción, así que las ventas idealmente deben estar distanciadas por un periodo de tiempo considerable. No te preocupes, te será más fácil controlar tus impulsos cuando ganes experiencia y te acostumbres a manejar emociones como miedo o incertidumbre.

8. Aprende de tus errores

Tal vez no ganes todos los juegos dentro del mercado de valores. Incluso para los profesionales es difícil prever precisamente el futuro desempeño de una acción. Es por esto que vender una acción con pérdida puede ser tomado como un punto positivo de aprendizaje en caso de que entiendas qué sucedió para que puedas evitar cometer los mismos errores en el futuro.

En conclusión

A pesar de una actividad inherentemente riesgosa, invertir en el mercado de valores puede ser gratificante para quienes busquen hacer crecer sus inversiones en el largo plazo. Es necesario tener paciencia y un gran compromiso para ser un inversionista exitoso.

Mientras inicias tu camino, ten en mente estos consejos para inversiones, recuerda siempre mantenerte al día en las noticias, no tomes decisiones tan impulsivas y siéntete libre de consultar los artículos de Academy de vez en cuando.

El mercado de valores puede ser intimidante, pero eventualmente podrás ganar suficiente experiencia para hacer orgulloso incluso a Warren Buffett.

Artículos relacionados

Inversiones 101

Invierte a tu manera con FlexInvest

Únete a nosotros y sé parte de una comunidad en la que disfrutamos de una manera simple y segura de invertir.