Mercados
Nikkei 225
27,104.32
▼ -368.78 / -1.34%
SSE Composite
3,291.15
▼ -15.38 / -0.47%
IBOVESPA
109,176.92
▼ -764.54 / -0.70%
Straits Times
3,300.04
▼ -6.82 / -0.21%
BMV IPC
53,239.95
▼ -668.60 / -1.24%
Dow Jones
33,175.66
▲ +46.07 / +0.14%
DAX 30
15,370.18
▼ -27.44 / -0.18%
BSE SENSEX
59,744.98
▼ -927.74 / -1.53%
FTSE 100
7,923.64
▼ -54.11 / -0.68%
JSE Top 40
72,257.50
▼ -528.35 / -0.73%
Highlights de la semana
Resultados variados para la vacuna de Moderna
Moderna Inc presentó una vacuna experimental contra la gripe basada en el ARN mensajero. Tras un profundo análisis, se obtuvo que la vacuna genera una fuerte respuesta inmunitaria contra las cepas A de la gripe, pero no logró demostrar que fuera tan eficaz como una vacuna aprobada contra la gripe B. Esta información golpeó a los inversionistas, porque tenían la esperanza de que Moderna pudiera subsanar el declive de su franquicia Covid; sin embargo, tras comprobarse la poca efectividad de su vacuna antigripal, las acciones de la empresa cayeron más de un 6%. Un especialista de Cowen aseguró que los accionistas de Moderna contaban con que la compañía cambiara sus ingresos por Covid con ingresos por vacunas contra el VRS y la gripe, pero “los resultados de eficacia podrían ser distintos cuando se publiquen, pero no cabe duda de que los datos más recientes sobre vacunas son contradictorios», afirmó.
Deere vence las estimaciones de analistas
Después de haber superado las estimaciones de Wall Street del último trimestre, Deere & Co incrementó la previsión de sus beneficios anuales. El aumento de los ingresos por sus tractores de alta potencia y el crecimiento del gasto de los clientes del sector de la construcción han sido factores fundamentales para que las acciones de la empresa estadounidense de maquinaria agrícola suban 6,1%. A pesar de la incertidumbre en la economía por los temores a la recesión, Deere ha mantenido unos sólidos márgenes de beneficio debido a que ha podido subir los precios en todas sus divisiones de maquinaria, para poder compensar la subida de los costes de transporte y los inconvenientes con las cadenas de suministro. La empresa se vio beneficiada porque el incremento de los precios de las materias primas el año pasado ayudó a los productores a comprar nuevos equipos o actualizar sus flotas.
Para la semana que viene
Roku tiene pronósticos optimistas
Las acciones del fabricante de dispositivos de streaming Roku Inc subieron debido a que la empresa promete beneficios en 2024. La compañía está enfocada en recortar en gran medida los costes para superar la debilidad del mercado publicitario. Esperan que el ritmo de sus gastos de explotación se redujera al 40% en el primer trimestre, frente al 70% de los tres meses anteriores. A medida que trabaja en su estructura de costes, también desarrolla las herramientas y asociaciones de monetización y participación de la plataforma. Las acciones de Roku subieron un 12% en las operaciones previas al cierre de la sesión del jueves. Debido a esto, los analistas se muestran optimistas sobre los objetivos de reducción de costes y pronostican un buen futuro para la empresa estadounidense.
Redes sociales enfrentan nuevas regulaciones
Los gigantes tecnológicos se enfrentan a unas normas más estrictas sobre los contenidos en línea impuestas por la Unión Europea debido a la gran cantidad de usuarios. Empresas como Apple, Alphabet, Meta, Twitter y TikTok tienen que acatar la nueva normativa, conocida como Ley de Servicios Digitales (DSA), que clasifica a las empresas con más de 45 millones de usuarios como plataformas en línea muy grandes (VLOP) y les obliga a realizar una gestión de riesgos y una auditoría externa e independiente. Adicionalmente, las compañías deberán compartir datos con autoridades e investigadores y adoptar un código de conducta. La Comisión Europea dio plazo hasta el 17 de febrero para que las plataformas en línea publiquen sus usuarios activos mensuales. Las empresas etiquetadas como VLOP tienen hasta cuatro meses para cumplir la normativa o se arriesgan a ser multadas.