FlexInvest

Netflix no alcanza las expectativas de analistas

FlexAcademy

Categories

Mercados

Nikkei 225

32,304.25

▼ -186.27 / -0.57%

SSE Composite

3,167.74

▼ -1.78 / -0.06%

IBOVESPA

120,216.77

▲ +2,133.88 / +1.81%

Straits Times

3,278.30

▲ +3.92 / +0.12%

BMV IPC

53,702.16

▲ +140.79 / +0.26%

Dow Jones

35,227.69

▲ +2.51 / +0.007%

DAX 30

16,177.22

▼ -27.00 / -0.17%

BSE SENSEX

66,684.26

▼ -887.64 / -1.31%

FTSE 100

7,663.73

▲ +17.68 / +0.23%

JSE Top 40

71,578.77

▼ -227.71 / -0.32%

Highlights de la semana

Ganancias de Netflix no cumplen con los pronósticos

Netflix reportó ingresos que no alcanzaron las expectativas de los analistas para el segundo trimestre del año. Esto llevó a una caída del 9% en el valor de sus acciones. Aunque la compañía agregó 5,9 millones de nuevos clientes de streaming, el pronóstico para los ingresos en el tercer trimestre fue más débil de lo esperado. Netflix ha estado enfrentando una creciente competencia en el mercado de streaming en Estados Unidos y lanzó un nivel más barato con publicidad y medidas para combatir el uso compartido de contraseñas. Aunque sus ganancias superaron las predicciones, los inversores vendieron acciones para obtener beneficios, y se espera que Netflix busque nuevas estrategias para acelerar su crecimiento.

Pfizer consigue aprobación en Europa

La Agencia Europea de Medicamentos ha recomendado la comercialización del fármaco Abrysvo de Pfizer en Europa, lo que ha impulsado los valores de la compañía. Abrysvo es un tratamiento para el virus respiratorio sincitial que puede utilizarse en niños, adultos y mujeres embarazadas, proporcionando inmunidad pasiva a bebés de seis meses. Aunque la recomendación debe ser aún confirmada por la Comisión Europea, esta noticia llega en un momento oportuno para Pfizer, ya que recientemente sufrió daños en una de sus fábricas debido a un tornado, lo que podría causar escasez de medicamentos inyectables estériles. A pesar de esto, los analistas siguen mostrando confianza en la compañía, con un rating mayoritario de «compra moderada» y un potencial alcista del 23,37% para sus acciones.

Para la semana que viene

Disney busca alianzas para ESPN

La cadena deportiva ESPN, propiedad de Disney, ha estado en conversaciones con la NBA y la NFL para establecer alianzas estratégicas, lo que le permitiría acceder a contenidos deportivos de alto nivel en un panorama mediático complicado. Estas discusiones han considerado posibles inversiones minoritarias de las ligas en ESPN. Sin embargo, hay complicaciones debido a la búsqueda de la NFL de un socio para sus activos mediáticos, lo que podría generar conflictos de intereses. Esto podría causar tensión con los competidores que también buscan los derechos de retransmisión deportiva, tanto de medios tradicionales, como de plataformas emergentes de streaming. Además, ESPN enfrentaría una mayor presión para mantener una cobertura deportiva objetiva, especialmente para las ligas asociadas, y podría haber expectativas similares por parte de otras ligas como las Grandes Ligas de Béisbol y la Liga Nacional de Hockey en cualquier acuerdo de este tipo. En Wall Street, los analistas tienen una valoración de consenso de compra moderada para las acciones de Disney, con un precio objetivo promedio de $120,53 por acción, lo que implicaría un potencial alcista del 38.27%.

Threads de Meta ya enfrenta problemas

La nueva plataforma Threads, de Meta, ha enfrentado dificultades tras su lanzamiento. Aunque inicialmente atrajo a muchos usuarios, estos han comenzado a cuestionar si en verdad es necesario agregar otra herramienta a su ya saturada red social. La cantidad de gente activa a diario ha caído drásticamente desde el punto álgido alcanzado el 7 de julio, disminuyendo en un 70%. Además, la moderación de contenidos está siendo examinada por los organismos reguladores, y algunos inversores se preguntan cómo generará ingresos Meta con Threads. La compañía ahora se centra en retener a los usuarios y consolidar su base. Aunque los analistas confían en que Meta superará estos desafíos, se le presenta un camino arduo por delante. Las acciones de Meta Platforms, a pesar de los obstáculos, siguen siendo consideradas una «compra fuerte» por el consenso de analistas.

Artículos relacionados

NewsFlight

Invest your way with FlexInvest

Join us and be part of an investment community where everyone enjoys a simple and safe way to invest.