FlexInvest

Nvidia pospone el lanzamiento de su chip de IA

FlexAcademy

Categories

Mercados

Nikkei 225

33,447.67

▼ -177.86 / -0.53%

SSE Composite

3,031.70

▼ -9.27 / -0.30%

IBOVESPA

125,139.67

▼ -377.60 / -0.30%

Straits Times

3,086.42

▼ -8.39 / -0.27%

BMV IPC

52,418.59

▼ -519.83 / -0.98%

Dow Jones

35,356.14

▼ -34.01 / -0.10%

DAX 30

16,004.87

▼ -24.62 / -0.15%

BSE SENSEX

65,970.04

▼ -47.77 / -0.07%

FTSE 100

7,467.63

▼ -20.57 / -0.27%

JSE Top 40

69,366.89

▼ -295.90 / -0.42%

Highlights de la semana

Nvidia baja con el retraso del lanzamiento de chip

Nvidia ha decidido postergar el lanzamiento de su último chip de inteligencia artificial, el H20, diseñado específicamente para el mercado chino, hasta el primer trimestre del próximo año. La medida, comunicada a clientes chinos, responde a la necesidad de ajustarse a las estrictas normas de exportación de Estados Unidos. El H20, considerado el más potente de los tres chips desarrollados para cumplir con estas restricciones, enfrenta problemas de integración por parte de los fabricantes de servidores, según fuentes cercanas al asunto. Este retraso podría afectar los esfuerzos de Nvidia por mantener su presencia en el competitivo mercado chino, donde rivales locales como Huawei buscan aprovechar las oportunidades generadas por las restricciones estadounidenses a las exportaciones. Mientras tanto, se espera que otros chips planificados por Nvidia para cumplir con estas normas, como el L20, sigan su curso según el calendario previsto. 

Amazon obtiene la aprobación para adquirir iRobot

Amazon está a punto de recibir la aprobación incondicional de la Unión Europea para la adquisición de iRobot, fabricante de robots aspiradores, por $1.400 millones, según fuentes informadas. Este acuerdo, que ha estado bajo escrutinio de las autoridades antimonopolio a nivel mundial, ha generado preocupaciones sobre la acumulación de datos y el posible aprovechamiento del dominio de las grandes tecnológicas en nuevos mercados. La Comisión Europea advirtió a Amazon en julio sobre el riesgo de reducir la competencia en el sector de los robots aspiradores. La decisión de la Comisión se espera antes del 14 de febrero, y la agencia británica de defensa de la competencia ya ha autorizado el acuerdo sin condiciones después de un examen preliminar. Con esta operación, Amazon sumaría el popular robot aspirador Roomba de iRobot a su extensa cartera de dispositivos inteligentes, que incluye Alexa, termostatos inteligentes y dispositivos de seguridad. 

Para la semana que viene

Tesla por entrar en India

Tesla, reconocida por ser pionera en la producción de vehículos eléctricos, está planeando una inversión de hasta $2.000 millones en la construcción de una planta en India, siempre y cuando el Gobierno indio reduzca los aranceles a la importación de vehículos. La empresa busca una disminución de los derechos de importación al 15% durante los dos primeros años de operaciones, en línea con los esfuerzos del Gobierno para fomentar la fabricación local. Actualmente, el tipo impositivo a la importación de vehículos es del 100%. En un contexto complicado, Tesla enfrenta desafíos laborales en Suecia, donde un conflicto en talleres de reparación ha afectado sus operaciones. A pesar de estos contratiempos, la compañía está dispuesta a realizar inversiones significativas en India, anticipando desembolsos de hasta $2.000 millones si la producción alcanza los 30.000 vehículos. En medio de estos planes, Elon Musk y Tesla enfrentan diversas dificultades, desde conflictos laborales hasta juicios relacionados con su sistema de piloto automático, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de sus acciones en el mercado. 

Huawei inspira a Apple a entrar en el mercado de VE

Según un informe de Bloomberg, Apple podría estar considerando ingresar al mercado de vehículos eléctricos, tomando como inspiración los éxitos de los fabricantes chinos Huawei y Xiaomi en este sector. Huawei ha experimentado un considerable éxito en el mercado chino de vehículos eléctricos, con más de 80,000 pedidos tras el lanzamiento de su automóvil, mientras que Xiaomi planea lanzar su propio vehículo eléctrico el próximo año, después de recibir la aprobación de los reguladores chinos. La ventaja distintiva de ambas empresas radica en sus extensos ecosistemas tecnológicos, en contraste con fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla y BYD, que se centran en una sola línea de negocio. En caso de que Huawei y Xiaomi continúen teniendo éxito, se sugiere que esto podría motivar a Apple a incursionar en el mercado de vehículos eléctricos. Aunque el analista Dan Ives destaca la consistente demanda del iPhone en China, también se señala una caída en la demanda de algunos modelos de iPhone 15, mientras que para los especialistas las acciones de Apple mantienen una calificación de «fuerte compra». 

Artículos relacionados

NewsFlight

Invest your way with FlexInvest

Join us and be part of an investment community where everyone enjoys a simple and safe way to invest.