FlexInvest

¿Qué hay detrás de una división inversa de acciones?

FlexAcademy

Categorías

reverse stock split

Si leíste nuestro artículo sobre la división de acciones, debes saber que eso sucede cuando una acción se divide en más acciones de menor precio. Sin embargo, si aún no te sientes cómodo con los principios básicos sobre el tema, asegúrate de revisar el artículo ahora mismo y vuelve después. Aquí aprenderemos todo sobre la división inversa de acciones: qué es y cómo funciona.

¿Qué es una división inversa de acciones?

Una división inversa de acciones es exactamente lo opuesto a una división de acciones. ¿Qué significa esto?

En una división de acciones, el número de acciones aumenta y el precio por acción disminuye. Ahora, en una división inversa de acciones, el número de acciones que una compañía tiene en el mercado es reducido, aumentando el precio de cada acción.

Una división inversa de acciones sucede generalmente cuando el precio de la acción de una compañía ha caído drásticamente.

Por ejemplo, si el precio de la acción es de $1 o menos, la acción no solo corre el riesgo de ser excluida del mercado, sino que también tiene una apariencia más riesgosa frente a los nuevos inversionistas. Es común que se dé lugar a una división inversa de acciones en este tipo de escenario.

División inversa en acción

Revisemos un ejemplo para hacerlo más fácil:

Imagina que la compañía Hamburguesas de Héctor recibió un duro golpe por la pandemia. Sus directores se vieron forzados a cerrar algunos de sus restaurantes y despedir empleados, por lo que el precio de su acción se desplomó. Ahora, con nuevas medidas de seguridad implementadas y con la economía recuperándose, la compañía quiere atraer la atención de nuevos inversionistas al incrementar el precio de sus acciones en el mercado, así que optan por una división inversa de acciones.

Digamos que invertiste un total de $25 para comprar cinco acciones de la compañía justo antes de la crisis. Teniendo en cuenta lo que acabamos de aprender, sabemos que el número de acciones disponibles en el mercado se reducirá, pero su precio aumentará de $5 a $25 por acción.

¿Qué sucederá? Después de la división inversa de acciones, ya no serás el orgulloso dueño de cinco acciones de $5, sino que tendrás sólo una acción de Hamburguesas de Héctor con un precio de $25, el monto total que invertiste al inicio.

Importante

Tal vez pienses que con la división inversa de acciones la compañía y sus acciones perderán su valor. ¡INCORRECTO!

Lo único que disminuye es el número de acciones disponible; el precio por acción cambia proporcionalmente. Por lo tanto, el valor continúa siendo el mismo.

Por ejemplo, si compraste $25 en acciones, tu inversión mantendrá su valor después de la división inversa de acciones. Lo que cambiará es la percepción que los potenciales nuevos inversionistas pueden tener sobre el nuevo precio de la acción.

Razones para una división inversa

Una compañía puede decidir reducir el número de sus acciones en el mercado por varias razones. Estas son algunas de las más importantes:

  • Permanecer en el mercado: Algunas bolsas de valores pueden eliminar a una acción de su lista si ésta permanece con un precio menor a $1. En caso de ser removida, las acciones de la compañía se convierten en penny stocks y son obligadas a comercializarse en mercados alternativos, donde es más difícil comprar y vender.
  • Atraer inversores: Algunos inversores institucionales y fondos de inversión mantienen regulaciones con respecto a los precios de las acciones en las que invierten. Al mantener un mayor precio por acción, una compañía puede mantener la atención de inversores grandes que pueden ayudar a incrementar su popularidad al comprar grandes cantidades de sus acciones.
  • Mantener felices a los reguladores: Al reducir el número de acciones disponibles en el mercado una compañía puede también apuntar a reducir el número de sus accionistas para cumplir con ciertas regulaciones impuestas en su jurisdicción.


Ahora que conoces esto, ya no serás fácilmente asombrado por el incremento del precio de una acción por una división inversa de acciones. Desde ahora en adelante, será más fácil para ti decidir si invertir en una acción específica es una buena decisión para tu estrategia.

Antes de sumergirte en el mercado de acciones, asegúrate de revisar el resto de artículos de nuestro blog para aprender más sobre estrategias de inversión y asegurar el éxito de tu futuro financiero. ¡Buena suerte!

Artículos relacionados

Inversiones 101

Invierte a tu manera con FlexInvest

Únete a nosotros y sé parte de una comunidad en la que disfrutamos de una manera simple y segura de invertir.