FlexInvest

Lo que debes saber sobre la tecnología blockchain

FlexAcademy

Categories

blockchain

En Increíble pero Falso, Ricky Gervais pinta la imagen de un mundo en el que la idea de decir algo que no es cierto no se le ha ocurrido a nadie. Todos toman la palabra de otros como un hecho. El personaje principal se encuentra en un banco con una falla de sistema e “inventa” decir una mentira al pedir retirar más dinero del que tiene disponible. El cajero nota la discrepancia, pero cree que el computador reporta un error. Si el banco en la película tuviera un sistema con tecnología blockchain, esto no sería posible. 

En nuestro mundo, hay procedimientos que aseguran que tenemos un libro mayor para ayudarnos a determinar cómo se mueven los fondos a través de la economía. No obstante, el libro mayor de un banco centralizado no siempre es preciso u objetivo. Por eso fue inventado el blockchain. 

Blockchain es un método usado para remover a las partes de las transacciones al confiar en algoritmos y un sistema descentralizado para asegurar la precisión del libro mayor. La tecnología blockchain es usada para auditar constantemente y verificar las criptomonedas.

¿Criptomonedas?

Antes de seguir explicando sobre la tecnología blockchain, es importante entender brevemente el mundo de las criptomonedas. Las criptomonedas son conjuntos de datos que no pueden ser reproducidos en una red de blockchain. Estos datos tienen valor porque no pueden ser falsificados, así como el oro. Es algo parecido a una moneda virtual.

Las criptomonedas y el blockchain van mano a mano; las criptomonedas obtienen su valor por ser fácilmente verificables, y por ende, no están sujetas a inflación impredecible. Todas las criptomonedas usan blockchain, pero no todos los sistemas de blockchain tienen que ver con criptomonedas.

Seguimos con la tecnología blockchain…

El concepto de blockchain es fácil de entender; quiensea que haya creado el nombre para este sistema tenía falta de creatividad. Esencialmente, un sistema blockchain está hecho de una serie, o cadena, de “bloques” de información encriptados por un sistema descentralizado. Esta encriptación está hecha por cualquier computador enlazado al sistema como tal, en lugar de una persona ingresando información.

Este sistema funciona como Wikipedia, excepto que es mucho más rápido que editores y lectores para encontrar errores.

El ejemplo más famoso, el bitcoin, funciona al crear un nuevo “bloque” verificado de información cada diez minutos. Una rápida visita a Blockchain.com muestra un libro mayor público de los últimos bloques “minados” de diferentes criptomonedas; esto resalta dos aspectos de la tecnología blockchain que son muy diferentes de métodos de verificación tradicional.

La primera diferencia principal es la transparencia. Por ejemplo, si usas el Banco Billetes, confías en él para mantener registros precisos de intercambios monetarios. Por ley, la mayoría de estos registros se mantienen confidencialmente por la agencia central del Banco Billetes. La privacidad hace imposible que un tercero audite estas transacciones en tiempo real. En contraste, el bitcoin procesa todas las transacciones donde todos las puedan ver.

La segunda gran diferencia es que una red descentralizada de computadores participa en el registro de blockchain, más que una corporación. La tecnología blockchain tiene miles de computadores compitiendo para mantener los registros más precisos. Los computadores no son posesión de una entidad individual, así que podemos confiar en que no hay manipulación intencionada en los datos, como en el escándalo de Enron.

¿Cómo es usada la tecnología blockchain?

Entonces, ¿para qué se puede usar la tecnología blockchain?

Aunque comúnmente se relaciona a las criptomonedas con la “dark web”, el propósito de la tecnología blockchain es mantener todo certero. En pocas palabras, la tecnología blockchain mantiene datos precisos a través de su único sistema de verificación.

La tecnología blockchain puede ayudarnos a trazar los orígenes de los productos y criptomonedas. Por ejemplo, a pesar de que hay cientos de regulaciones para asegurar que las medicinas que compras de tu farmacia local son reales, la tecnología blockchain puede ayudar a trazar los orígenes de un medicamento particular incluso más precisamente.

Adicionalmente, la tecnología blockchain puede ser usada para remover a los intermediarios en muchos escenarios. Por ejemplo, si posees una compañía basada en tecnología blockchain con otros 99 accionistas y el negocio genera $100 de ganancia, no tendrías que consultar al departamento de contabilidad (lo cual es costoso) para pedirle que divida las ganancias igualitariamente. Si usas tecnología blockchain en la compañía, recibirías tu porción de $1 simultáneamente a los otros 99 accionistas, sin contadores ni otros intermediarios involucrados.

La contabilidad de un banco centralizado no siempre es objetiva. La tecnología blockchain es una forma nueva con la que tratamos de… bueno, combatir lo increíble pero falso. Para más explicaciones sobre finanzas e inversiones, revisa el resto de la biblioteca de Academy.

Artículos relacionados

Tendencias

Tendencias

julio 15, 2022

Invest your way with FlexInvest

Join us and be part of an investment community where everyone enjoys a simple and safe way to invest.